Vamonos a Junín, por la carretera central. Volvamos a darnos con el cambio de clima a la altura de Chaclacayo, con la ciclópea chicha de Chosica, con sa Bartolomé, San Mateo, el infiernillo, Chilca (y su pan glorioso), Ticlio con soroche, La Oroya y el humo. Tomemos un desvío que va a Tarma y volvamos a enfrentar los campos sembrados de gladiolos, dogos, alhelíes, dalias. Elijamos en tarma para hospedarnos alguna de esas esplendidas haciendas coloniales adapatadas con tan buen estilo a albergue de viajeros y dispongámonos primero a descubri algo en apariencia tan conocido como es Tarma, llamada muy peruanamente "La Perla de los Andes".
El valle de tarma es de gran fertilidad. El cultivo de flores es una de las actividades agricolas más importantes, que abastece a la zona y a Lima. Papas, habas, cebada, hortalizas, verdean los campos y alimentan a los lugareños.
El valle de tarma es de gran fertilidad. El cultivo de flores es una de las actividades agricolas más importantes, que abastece a la zona y a Lima. Papas, habas, cebada, hortalizas, verdean los campos y alimentan a los lugareños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario